Historietas
La maldición del brujo
"La maldición del brujo" es una novela gráfica escrita por Andreu Martín y publicada en el año 2003. La historia se desarrolla en un pequeño pueblo donde una serie de extraños acontecimientos coinciden con la llegada de un misterioso brujo. Cuando un grupo de jóvenes decide investigar, descubren que el pasado del pueblo está marcado por una antigua maldición que ha vuelto a cobrar vida. Con un tono de suspense y elementos sobrenaturales, la trama se adentra en los secretos ocultos del pueblo y en la lucha de los personajes por desentrañar la verdad y enfrentarse a sus propios miedos.
El brujo no
El Brujo No" es una historieta escrita por Andreu Martín publicada en el año 2008, que mezcla elementos de comedia y fantasía. La trama sigue las desventuras de un brujo torpe y despistado que, en lugar de realizar conjuros efectivos, causa caos y desastres a su alrededor. Con su inusual habilidad para meterse en problemas, el brujo protagonista se ve envuelto en situaciones cómicas y absurdas mientras intenta solucionar los líos que él mismo crea.
Yo también fui vampiro
"Yo también fui vampiro" es una novela gráfica escrita por Andreu Martín y publicada en el año 2015, que ofrece una mirada fresca y humorística al mundo de los vampiros. La historia sigue a Toni, un adolescente que, tras una mordedura accidental, se convierte en vampiro. A partir de este momento, se sumerge en un mundo de misterio, romance y aventura mientras intenta adaptarse a su nueva condición sobrenatural. Sin embargo, pronto descubre que ser un vampiro no es tan glamuroso como pensaba, y se enfrenta a una serie de desafíos que ponen a prueba su ingenio y valor.
Como crear un fantasma
"Cómo crear un fantasma" es una novela gráfica escrita por Andreu Martín publicanda en 2011, que combina misterio, humor y elementos sobrenaturales. La historia sigue a un grupo de amigos adolescentes que deciden jugar a ser detectives y crear su propio fantasma para asustar a la gente del pueblo. Sin embargo, las cosas toman un giro inesperado cuando descubren un antiguo secreto relacionado con un suceso del pasado que podría estar vinculado a la aparición de un verdadero espíritu. Con un estilo narrativo ágil y lleno de giros inesperados, la historieta explora temas como la amistad, el valor y la importancia de enfrentarse a los propios miedos.
Roldán sin miedo
"Roldán sin miedo" es una historieta escrita por Andreu Martín que reinterpreta el clásico personaje del héroe medieval Roldán de una manera fresca y humorística. La trama sigue las aventuras de Roldán, un caballero un tanto peculiar que, a pesar de su falta de miedo, se enfrenta a desafíos y enemigos en un mundo lleno de peligros y misterios.
Novelas infantiles

La guerra de los minúsculos (1993)
"La guerra de los minúsculos" es una novela juvenil de misterio y aventura escrita por Andreu Martín. La historia sigue las aventuras de un grupo de niños en Barcelona que se ven envueltos en una intriga criminal mientras investigan la desaparición de un compañero de clase.

El libro de luz (1995)
"El libro de luz" es una novela de misterio y aventura escrita por Andreu Martín. La historia sigue a un joven llamado David, quien hereda un extraño libro de su abuelo, que contiene un mensaje en clave que promete una gran fortuna.

La niña que siempre decía no (1992)
"La niña que siempre decía no" es una novela juvenil escrita por Andreu Martín. La historia sigue a Sonia, una niña de diez años que tiene la costumbre de decir "no" a casi todo lo que se le propone. Esta negatividad constante la lleva a enfrentarse a problemas en la escuela y en casa.

Todo se rompe (1994)
"Todo se rompe" es una novela juvenil escrita por Andreu Martín. La historia sigue a Dani, un adolescente que vive en un barrio conflictivo de Barcelona. Dani se encuentra atrapado en un entorno donde la violencia y el crimen son moneda corriente, y lucha por encontrar su camino en medio de la adversidad.

Cómo cazamos a Drácula (2000)
"Cómo cazamos a Drácula" es una novela juvenil escrita por Andreu Martín. La historia sigue a un grupo de amigos adolescentes que se embarcan en una emocionante aventura para investigar la desaparición de una compañera de clase durante un viaje escolar a Transilvania

Cómo cazamos al Hombre del Saco (2000)
"Cómo cazamos al Hombre del Saco" (2000) es un thriller que sigue la historia de un grupo de personas que se ven envueltas en una serie de eventos misteriosos relacionados con el pasado de uno de sus integrantes. La trama gira en torno a un hombre llamado Roberto, quien se ve obligado a enfrentar su oscuro pasado cuando un antiguo conocido reaparece en su vida. Este individuo está vinculado a un episodio violento y traumático del pasado de Roberto, y su regreso desencadena una serie de situaciones peligrosas y emocionantes.

El gas de la tontería (2002)
"El gas de la tontería" es una novela juvenil escrita por Andreu Martín en colaboración con Jaume Ribera, con ilustraciones de Max. La historia sigue las aventuras de dos amigos, Joan y Albert, quienes accidentalmente descubren un gas capaz de convertir la materia en gelatina.
Novelas juveniles

El pozo de los mil demonios
La historia se desarrolla en Mallorca, donde tres amigos universitarios, Fernando, Cristina y Jordi, deciden pasar sus vacaciones haciendo submarinismo. La trama combina elementos de amor juvenil, miedos y la importancia de la amistad. La novela pertenece al género fantástico y se basa en diversas leyendas esotéricas, que a su vez están fundamentadas en eventos históricos. Esto le da una gran verosimilitud a la obra.

El cartero siempre llama mil veces
"El cartero siempre llama mil veces" es una novela juvenil policíaca escrita por Andreu Martín y Jaume Ribera. La historia se centra en la vida de Silvia Jofre, una chica solitaria y amante de la lectura. Un día, Silvia recibe cien cartas en su casa, lo cual resulta ser una broma de Ramón Agut. "El cartero siempre llama mil veces" pertenece al género de la novela juvenil policíaca

Vampiro a mi pesar
a historia se desarrolla en algún momento del siglo XVII o XVI y sigue la vida de Ilya, un joven que vive en una aldea perdida del centro de Europa. La vida de Ilya podría haber sido rutinaria, pero todo cambia cuando se transforma en vampiro, tanto para él como para los demás. La novela es una metáfora lúcida y divertida que invita a la reflexión con una sonrisa en los labios.

Cero a la izquierda
La historia se centra en Héctor, el protagonista, quien se siente como un cero a la izquierda, alguien que no es querido por nadie. Esta novela pertenece al género de la novela negra y policiaca, géneros en los que Andreu Martín se especializa desde que publicó su primera obra en 1979.

El amigo Malaspina
La historia narra las aventuras del navegante Alejandro Malaspina, desde su desembarco en Argel hasta su expedición científica por la costa occidental de América y su travesía por el océano Pacífico. La narración pertenece al género de literatura juvenil, pero también incursiona en el género de la novela de humor y de la novela histórica de manera divertida y cautivadora

Ideas de bombero
La historia sigue a Carmen y Guillermo, dos adolescentes que comparten su pasión por las bromas. En esta delirante novela, nos cuentan la increíble aventura que vivieron cuando la casa de Guillermo fue asaltada por Máster Ideas de Bombero y sus secuaces. Trompazos, disfraces, mentiras y malentendidos se suceden a un ritmo trepidante en esta obra. Es una historia llena de humor y amistad, donde los villanos son caricaturas dignas de Mortadelo y Filemón.

El viejo que jugaba a matar indios
"El viejo que jugaba a matar indios" es una novela escrita por Andreu Martín. La historia sigue a Lluc, un niño fascinado por el viejo Valero, un hombre que resulta divertido cuando juega, pero que también esconde secretos terribles. Lluc y su amiga Hanna se embarcan en una increíble aventura llena de historias, fantasía y misterio junto a Valero. Es una historia que celebra la imaginación, la tradición oral y el poder de las historias para transportarnos.
Novelas de adultos

Protesis (1980)
"Prótesis" es una novela policíaca escrita por Andreu Martín. La trama gira en torno a un detective privado llamado Flanagan, quien se ve inmerso en una intrincada red de crimen y corrupción mientras investiga el asesinato de un importante político catalán. A medida que Flanagan profundiza en el caso, descubre una serie de giros inesperados que lo llevan a enfrentarse a poderosos intereses y a cuestionar su propia ética y moralidad. La novela combina elementos de suspense, acción y crítica social, ofreciendo una mirada penetrante al lado oscuro de la sociedad contemporánea.

Barcelona Connection
"Barcelona Connection" es una novela policial de Andreu Martín que sigue los pasos del detective privado Flanagan en una trepidante trama de crimen y conspiración en la ciudad de Barcelona. La historia comienza cuando Flanagan acepta el encargo de investigar la desaparición de una joven estudiante, lo que lo lleva a adentrarse en un mundo oscuro de narcotráfico y corrupción. Con la ayuda de su ingenio y su habilidad para sortear peligros, Flanagan desentraña una red de intrigas que conecta a personas poderosas y peligrosas. "Barcelona Connection" combina acción, suspense y una descripción vívida de la ciudad condal, ofreciendo una lectura absorbente para los amantes del género policial.

Vais a decir que estoy loco
Vais a decir que estoy loco" es una novela negra escrita por Andreu Martín. La historia sigue a Alex Martín, un exconvicto que intenta rehacer su vida en Barcelona después de cumplir una condena por un crimen que no cometió. Sin embargo, su pasado lo persigue y se ve envuelto en una serie de eventos violentos y misteriosos que amenazan con destruir su frágil estabilidad. Con la ayuda de un peculiar grupo de personajes, Alex se ve obligado a enfrentar sus demonios internos mientras lucha por descubrir la verdad detrás de una conspiración que lo implica directamente. "Vais a decir que estoy loco" ofrece una trama llena de giros inesperados, suspense y una profunda exploración de la psicología humana en un entorno urbano turbulento.

La clave de las llaves
"La clave de las llaves" sigue a Helena, una arqueóloga que descubre unas antiguas llaves en Barcelona. Pero lo que comienza como un simple hallazgo se convierte en una búsqueda frenética por descifrar un enigma oculto durante siglos. Con la ayuda de Marc, un detective, Helena se enfrenta a enemigos poderosos mientras desentraña una conspiración que podría cambiar la historia.

Aprende y calla
Andreu Martín nos lleva a un viaje a través de los entresijos de la educación en "Aprende y Calla". La novela sigue a Edu, un joven profesor recién llegado a un instituto problemático de Barcelona. Allí, se encuentra inmerso en un mundo de conflictos estudiantiles, rivalidades entre docentes y secretos oscuros que amenazan con desestabilizarlo todo. Con ingenio y determinación, Edu lucha por encontrar su lugar en este ambiente hostil, mientras se enfrenta a desafíos que pondrán a prueba su integridad y sus convicciones. "Aprende y Calla" es una novela emotiva y llena de realismo que pinta un retrato vívido del sistema educativo y los dilemas morales que enfrentan aquellos que trabajan en él.
Peliculas

Barcelona Connection
"Barcelona Connection" es una película dirigida por Miguel Ángel Díez y basada en la novela homónima de Andreu Martín. La trama gira en torno a un grupo de policías de Barcelona que investigan una serie de asesinatos relacionados con el tráfico de drogas en la ciudad. A medida que profundizan en el caso, descubren una red de corrupción que involucra a altos funcionarios gubernamentales y empresarios poderosos. La película combina acción, intriga y elementos de cine negro, ofreciendo una mirada cruda a la realidad social y política de la época.

Fanny Pelopaja
"Fanny Pelopaja" es una película española de 1984 dirigida por Vicente Aranda y basada en la novela homónima de Andreu Martín. La historia sigue a Fanny, una joven prostituta interpretada por Victoria Abril, que trabaja en un burdel de Barcelona. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a un hombre llamado Tony, interpretado por Lluis Homar, con quien inicia una relación amorosa. La película aborda temas como la prostitución, el amor y la búsqueda de la felicidad en un contexto urbano y marginal. "Fanny Pelopaja" es conocida por su enfoque crudo y realista, así como por las actuaciones destacadas de su elenco.

El caballero del dragón
"El caballero del dragón" es una película española dirigida por Fernando Colomo, estrenada en 1985. La trama sigue a un joven, interpretado por Imanol Arias, que se convierte en un héroe medieval al enfrentarse a un dragón que aterroriza a un pueblo. La historia se desarrolla en un ambiente de fantasía y aventura, donde el protagonista debe superar varios desafíos para cumplir su misión y salvar a la comunidad. La película combina elementos de acción, drama y comedia, y destaca por su sentido del humor y su estética de cuento de hadas

Estoy en crisis
"Estoy en crisis" es una película española de comedia estrenada en 1993, dirigida por Ventura Pons y basada en la novela homónima de Andreu Martín. La historia sigue a Álex, un joven escritor que vive en Barcelona y que está pasando por una crisis personal y creativa. Su relación con su novia, Carol, se tambalea, y su editor le presiona para que termine su próxima novela.

Sauna
Película que cuenta la historia de un triángulo amoroso donde la violencia y el sexo, entre otras cosas, se mezclan con el humor. Se trata de la ópera prima de Andreu Martín basada en una novela de mismo nombre de la autora María Jaén.