"Los dueños del paraíso"

Caracteristicas
Género y Temática: La obra se sitúa en la literatura juvenil, combinando elementos de ficción con la educación histórica. Aunque no se clasifica explícitamente como novela negra o de fantasía, su enfoque en la colonización y la leyenda negra de España sugiere una mezcla de géneros que incluye elementos de aventura, historia y crítica social.La novela aborda temas de colonización, relaciones personales, y la importancia de la lectura como medio para aprender sobre la historia y la cultura. Además, critica la visión idealizada de la conquista y colonización, ofreciendo una perspectiva más realista y educativa.
Estilo y Narrativa: Andreu Martín es conocido por su estilo narrativo claro y directo, que a menudo combina con elementos de humor y reflexión. En "Los dueños del paraíso", este estilo se utiliza para presentar información histórica de manera accesible y atractiva para los jóvenes lectores.La historia se presenta desde la perspectiva de dos estudiantes que deciden escribir una novela juvenil para educar a otros sobre la colonización. La narrativa se desarrolla a través de sus interacciones y la investigación que realizan, alternando entre la ficción y la educación histórica.
Recepción y Popularidad:La obra ha sido bien recibida por su enfoque innovador en la educación juvenil y su capacidad para combinar la narrativa con la historia. Ha sido reconocida con el Premio EDEBÉ de Literatura Juvenil, lo que subraya su calidad y relevancia en el género. Aunque no se dispone de estadísticas específicas sobre las ventas o la popularidad de "Los dueños del paraíso", su inclusión en el Plan Lector de EDEBÉ y su premio sugieren que ha tenido un impacto significativo en el ámbito de la literatura juvenil española.
Publicación: 11 de marzo de 2005 por Grupo EDEBÉ.
Número de páginas: Contiene 256 páginas.
Dimensiones: 13,0 cm x 20,5 cm.
Formato: Se presenta en formato rústica.
Precio: Su precio de venta al público es de 12,70 €.
Edición en euskera: Disponible en edición en euskera.
Plan Lector: Incluido en el Plan Lector de EDEBÉ.
Cursos recomendados: Recomendado para ciertos cursos, no especificados.
Libros relacionados: Hay libros relacionados disponibles, no enumerados especificamente.
Ilustraciones: Contiene ilustraciones de Jordi Vila Delclòs.
Edad recomendada: +15 años.
Temáticas: Temas como América, colonización, continentes, lectura y relaciones personales.
Premio EDEBÉ de Literatura Juvenil: Ganó el Premio EDEBÉ de Literatura Juvenil, lo que destaca su calidad y relevancia en el género juvenil.
Sinopsis:
Esta obra de Andreu Martín combina elementos de la novela negra con la literatura fantástica, ofreciendo una narrativa que mezcla aventuras, brujas, monstruos y fantasmas, con un enfoque en el esfuerzo personal y el trabajo en equipo. La historia sigue a Daniel, quien, creyendo que va a visitar a unos tíos, es llevado por su abuelo Boris al aeropuerto, destinado a Afflavinsk, un pueblo aterrorizado por los vampiros. Juntos, Daniel y su abuelo se ven envueltos en una misión para acabar con el conde Drácula, presentando una propuesta extraordinaria de acercamiento entre generaciones.