Sobre el autor

Sin abandonar el mundo de la historieta, Martín también trabajó a partir de 1975 para Grijalbo Mondadori Junior, traduciendo del francés los cómics de Jean-Michel Charlier y Jean-Pierre Gourmelen. Además, en 1977 participó en la cofundación de la revista de historietas Troya-Trocha, para la cual crea, junto a la ilustradora argentina Mariel Soria, al personaje Sam Ballunga.A esto hay que sumar diversas colaboraciones durante los últimos años de la década tanto en lengua castellana como catalana, como Destino y Cambio


• Se decantó por el mundo de las letras. Es novelista, guionista de cómic y de cine español, especializado en novela negra de adultos y novela infantil y juvenil.

•Empezó como guionista de tebeos desde muy joven y colaboró con las editoriales Bruguera y Grijalbo.

•Es un conocido escritor de novela y policíaca, ha obtenido el Premio Hammett en la Semana Negra de Gijón, o el Premio Pepe Carvalho.

•Como autor de literatura juvenil, es coautor junto a Jaume Ribera de la saga del detective Flanagan que tiene doce títulos. Con el primero de la colección, no pidas sardinas fuera de temporada, ganaron en 1989 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.

•También ha escrito en solitario novelas juveniles como Vampiro a mi pesar o El amigo Malaspina, dos de sus novelas preferidas, la serie Wendy o La cadena mágica.

•Ha trabajado también en el mundo de la televisión y escrito obras de teatro.

•En los últimos años está más centrado en la literatura de adultos. Su último libro publicado tiene el curioso título de Los escupitajos de las cucarachas no llegan al séptimo sótano del pedestal donde se levanta mi estatua.

•Andreu Martín visitó nuestra biblioteca en el año 2005 y estuvo conversando con los integrantes del club de lectura La Oreja Verde.

Portada
Obras destacadas
Biografia